DENUNCIAN QUE DOS EDITORIALES INCLUYEN AL SAHARA EN MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las editoriales Salvat Editores S.A. y Simancas editaron un Atlas en CD-Rom y una Agenda de Mesa, respectivamente, en los que incluyen el territorio del Sahara Occdental dentro del Reino de Marruecos, según denunció hoy Solidaridad Internacional.
Salvat publicó un CD-Rom titulado "Atlas Mundial Multimedia 1997" en el que se afirma que el Sahara Occidental es "territorio de Marruecos desde 1979, antiguo Sahara español; 266.000 kilómetros cuadrados y 185.000 habitantes".
Solidaridad Internacional señala que esta atlas "no sólo muestra un dato equivocado en cuanto a la superficie del territorio, sino que además silencia la existencia de 165.000 refugiados sahrauis en los campamentos de Tindouf (Argelia)".
En cuanto a la editorial Simancas, ha editado una Agenda de Mesa para 1998 con un mapa en el que el Sahara Occidental está integrado en territorio marroquí.
Solidaridad Internacional considera que "tales afirmaciones resultan chocantes, sobre todo cuando el proceso de cumplimiento de los Acuerdos de Paz para el Sahara y los preparativos para el Referéndum de autodeterminación para el próximo 7 de diciembre están en pleno desarrollo, bajo la supervisón de Naciones Unidas".
Por ello, cuestiona las fuentes de información en que se basan las editoriales y se pregunta "si es tan potente la influencia de una de las partes en conflicto como para prestarse a tergiversar la verdad".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1998
E