DENUNCIAN ANTE BRUSELAS QUE ESPAÑA FAVORECE A MICROSOFT EN EL PLAN INTERNET PARA TODOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Internautas (AI) presentó hoy una queja ante la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea contra el Gobierno español por vulnerar el principio de libre competencia al otorgar trato de favor a la compañía informática norteamericana Microsoft en el plan Internet para Tods, que pretende difundir el uso de Internet entre todos los colectivos sociales.
El presidente de la AI, Víctor Domingo, señala en el escrito de queja, al que ha tenido acceso Servimedia, que las especificaciones técnicas exigidas por el Ministerio de Ciencia y Tecnología a los centros colaboradores del plan introducen "un elemento distorsionador en la legítima competencia que debe existir en el terreno del software de los sistemas operativos idóneos para el acceso a Internet, de las aplicaciones paraInternet y uso de sus posibilidades, así como en la elección del software que los centros de formación puedan instalar o tener instalados en sus equipos".
"Resulta evidente que el Gobierno español está influyendo decisivamente, y de forma negativa, en la competencia del mercado de las telecomunicaciones, acceso a Internet, formación y libre uso de software al exigir la utilización de aplicaciones de una empresa concreta, Microsoft, con exclusión de las restantes empresas dedicadas al mismo mercado delsoftware", indica la AI.
Además, Domingo critica que en el manual de formación del plan sólo se haga referencia a Microsoft, lo que concede a esta compañía una importante ventaja desde el momento de la iniciación de los alumnos.
La AI argumenta que "para acceder a las posibilidades que brinda Internet no es ni mucho menos necesario, ni obligatorio, ni más barato para el usuario, ni siquiera más sencillo, ni mejor el uso exclusivo del sistema operativo de Microsoft para el acceso a Internet, existendo muchas más posibilidades que este plan del Gobierno español obvia con el claro objetivo de favorecer a Microsoft".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2002
A