DENUNCIAN EL AUMENTO DE LAS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA REPUBLICA DEMOCRATICA DEL CONGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los equipos de Acción contra el Hambre (AcH) en la República Democrática del Congo han detectado un aumento en las violaciones de derechos humanos en los últimos meses a raíz del regreso de las tropas de las Fuerzas Armadas Congoleñas (FAC) a la zona deMalemba Nkulu.
Desde el pasado 5 de septiembre, fecha de regreso de las tropas de las FAC a esta región, se han denunciado más de 10 casos de violación. No obstante, AcH estima que el número de abusos sexuales es mucho mayor.
La población civil sufre de forma habitual extorsiones, arrestos injustificados, palizas y asesinatos vinculados a la presunta filiación de civiles al grupo rebelde de los MayiMayi
Los equipos de Acción contra el Hambre también han sido objeto de ataques: varias de nuesras instalaciones han sido saqueadas, con la consiguiente pérdida de medicamentos contra la tuberculosis y la lepra y de raciones alimenticias.
El territorio de Malemba Nkulu ha sido el centro de duros enfrentamientos entre las tropas gubernamentales (FAC) y la milicia local MayiMayi desde principios de 2002, consecuencia de la precaria situación humanitaria en la que viven la mayor parte de los 230.000 habitantes de esta zona.
Como resultado de la impunidad y de la falta de protección a la poblaión civil, Acción contra el Hambre ha observado una caída drástica (80%) en el número de niños que ingresan en los centros que tratan la malnutrición severa y de un 50% en los centros que tratan la malnutrición aguda.
Además, muchas mujeres no pueden acudir a los centros de nutrición para recibir los alimentos que sus hijos necesitan para combatir la malnutrición a causa de las elevadas tasas que exigen los militares para cruzar sus puntos de control.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2003
J