LOS DEMOGRAFOS PREVEN UNA ESTABILIZACION DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACION DE LOS PAISES DEL SUR

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El actual ritmo de crecimiento de la población de los países del sur, en gran parte causantes de las emigraciones, va a estabilizarse en los próximos 30 años, según expusieron hoy en Palma de Mallorca varios expertos en demografía que participaron en la sesión inaugural de la Conferencia Mediterránea sobe Población, Migración y Desarrollo.

La Conferencia, que se prolongará hasta el jueves, ha sido organizada por el Consejo de Europa y en ella participan más de 200 expertos de todo el mundo, entre los que se encuentran políticos, demógrafos y académicos. En el encuentro se analizarán todos los flujos migratorios y sus consecuencias sociales y económicas, con especial atención a los movimientos de poblaciones entre el Sur y el Norte.

Según explicó en rueda de prensa tras el acto inaugural de la coferencia Charlote Höhn, presidenta del Comité Europeo de Población del Consejo de Europa, "en los países del sur y del este del Mediterráneo hay una alta fertilidad, pero en los próximos años la población no crecerá tan rápidamente y habrá una tendencia a la estabilización".

Juan Salcedo, representante del Gobierno español en el Comité Europeo de Población, destacó la importancia del papel de la mujer en los países de emigración.

"Si los países africanos del norte consiguen que el papel de madre e la mujer esté subordinado al papel de persona activa, pasará lo mismo que en el norte (descenso de la natalidad), pero si las fuerzas que están en contra de la participación de la mujer consiguen sus propósitos la mujer tendrá que seguir representando el papel tradicional", explicó Juan Salcedo.

El representante del Gobierno español en el Comité Europeo de Población explicó que en la conferencia se analizaría la llegada de emigrantes procedentes del norte de Africa a España, "aunque no será uno de ls ejes del encuentro". Juan Salcedo adelantó que en algunas ponencias se expresa la preocupación por el resurgimiento de partidos políticos de corte xenófobo en Europa como reacción a la llegada de emigrantes.

Las conclusiones de la Conferencia, en la que se hará público el informe anual del Consejo de Europa sobre "La evolución demográfica reciente en Europa 1996" se darán a conocer en la tarde del jueves.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1996
C