MADRID

LAS DEMANDAS COLECTIVAS PERMITIRÍAN AVANZAR EN LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN EN FRANCIA

- Según el presidente de Halde, organismo que promueve la diversidad

MADRID
SERVIMEDIA

La lucha contra la discriminación en Francia progresaría si el derecho francés permitiera presentar demandas colectivas, asegura Louis Schweitzer, presidente de Halde, (Alta autoridad para la lucha contra la discriminación) en una entrevista concedida al diario "Le Figaro".

En opinión de Schweitzer la elaboración de estadísticas sobre la discriminación de la mujer o la racial no es suficiente para combatir estos problemas, y lo más eficaz sería adoptar medidas prácticas, como, por ejemplo, fijar cuotas de contratación.

Para el presidente de Halde, una de las formas más efectivas de demostrar las prácticas discriminatorias en la contratación es el envío de currículums de dos candidatos con un perfil similar para cubrir el mismo puesto de trabajo, sin detallar si uno de ellos es inmigrante.

Halde ha realizado este examen en 20 destacadas sempresas deFrancia, y los resultados han demostrado que todavía queda mucho por hacer en el ámbito de la promoción de la diversidad.

Algunas compañías se han opuesto por completo a hacerlos públicos, sin embargo, Schweitzer subraya que la transparencia contribuiría en gran medida al progreso en la lucha contra la discriminación.

Schweitzer añade que las medidas para la promoción de la diversidad varían mucho de unas empresas a otras, y mientras unas han modificado completamente sus prácticas, otras sostienen que no pueden hacer nada por carecer de instrumentos de evaluación de esas políticas, y algunas no reconocen haber discriminado a trabajadores por su sexo o motivos raciales por temor a sanciones.

Para mejorar en esta materia el presidente de Halde propone que los trabajadores puedan denunciar las situaciones discriminatorias de forma anónima a través de cuestionarios, con el fin de poder evaluarlas y desarrollar políticas para erradicarlas.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2009
L