DEMANDAN A LA EDITORIAL SIGLO XXI POR ALTERAR EL BALANCE Y NO APORTAR EL LIBRO REGISTRO DE ACCIONISTAS

- El representante de los trabajadores reclama lanulidad de los acuerdos de la última Junta de Accionistas

- El vicepresidente de la empresa niega las acusaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado de los trabajadores de la editorial Siglo XXI, Juan Manuel López, ha presentado en los juzgados de primera instancia de Madrid una demanda contra la sociedad, en la que impugna los acuerdos adoptados en la última Junta General de Accionistas.

Los motivos de la demanda, según explicó López a Servimedia, son la alteración del balance d la empresa correspondiente a 1996 y la desaparición del Libro Registro de Accionistas, que no pudo ser presentado por los responsables de la empresa en la mencionada junta.

López solicita en el escrito remitido al juzgado que, ante estas y otras irregularidades administrativas detectadas, sean declarados nulos todos los acuerdos sociales adoptados en la Junta de Accionistas celebrada el pasado 30 de junio.

Semanas atrás, el delegado de los trabajadores de siglo XXI denunció que entre los planes e la empresa figura despedir a ocho o diez empleados, como paso previo a la disolución de la sociedad, tal y como funciona en la actualidad.

López explicó a esta agencia que en los últimos días la editorial está hablando "a hurtadillas" con los trabajadores para hablar sobre su futuro profesional, hecho que, a su juicio, significa "orillar la legalidad", porque el representante de los empleados tiene derecho a conocer la misma información.

A BAJO PRECIO

Igualmente, apuntó que Siglo XXI quiere dsprenderse el próximo mes de agosto de un volumen de libros por valor de 120 millones de pesetas, mediante la cesión a una distribuidora, que los compraría a un precio bastante inferior al real, en un paso más para liquidar la empresa.

En la Junta de Accionistas del pasado 30 de junio no se discutió sobre el futuro de la empresa y el de los trabajadores, ya que el orden del día de la reunión se limitaba a la rendición de cuentas y la elección del nuevo consejo de administración.

Por su parte, el icepresidente del Consejo de Administración de Siglo XXI, Faustino Lastra, negó las acusaciones lanzadas por el representante de los trabajadores y aseguró desconocer la presentación de la demanda en los juzgados.

"Decir que se han alterado los términos del balance es una cosa muy grave. La gente es libre de presentar las demandas que les dé la gana. Ahora, demostrarlas es otra historia", precisó Lastra.

La editorial Siglo XXI fue creada en 1967 por un grupo de personas comprometidas en la lucha or la democracia, que pretendían conseguir un cauce de expresión en las líneas de pensamiento que estaban perseguidas en aquellos años.

Este sello editorial publicó obras de autores que en esa época eran difíciles de encontrar, como Gerald Brenan, Karl Marx, Alejo Carpentier y Louis Althusser.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1997
M