LA DEMANDA MINORISTA DE ACCIONES DE REPSOL SUPERA YA EN MAS DE 117.000 MILLONES LO OFERTADO

MADRID
SERVIMEDIA

La demanda minorista de compra de acciones de Repsol en su primera fase de oferta, que concluyó hoy, ha sido de más de 200.000 millones de pesetas, lo que supone unos17.000 millones más que lo ofertado para este tramo, según informó la empresa.

La Comisión Ejecutiva del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) ante la avalancha de peticiones ha acordado ampliar de 17 a 23 millones las acciones vendidas al tramo minorista, tras la ampliación general hasta 57 millones de acciones autorizada ayer por el Consejo de Ministros.

Esto supone que los pequeños inversores (270.000 de momento) podrán hacerse con unos 82.500 millones de pesetas del capital de la petroler. Como lo demandado es mucho mayor, tendrán prioridad en el prorrateo los inversores que hayan realizado mandatos de compra hasta hoy, si bien pueden continuar las solicitudes de compra hasta el próximo viernes.

El INH fijó hoy también el precio máximo de la acción de Repsol en 3.584 pesetas, atendiendo a las cotizaciones medias entre los días 27 y 31 de marzo.

El precio final para el tramo minorista, a fijar el lunes 10 de abril, será igual o inferior a dicho precio máximo, atendiendo al criteri del que sea "más conveniente para el inversor en ese momento", según fuentes de Repsol. En cualquier caso, el precio de venta tendrá un descuento inmediato del 5 por ciento en el momento de la compra.

Por lo que respecta al tramo institucional, según la empresa, las primeras estimaciones de demanda "son muy satisfactorias", ante el interés mostrado por gran número de las entidades y bancos extranjeros. El viernes finalizaron las presentaciones en Europa y el lunes comienzan en Estados Unidos entre inersores institucionales.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1995
L