TRAFICO

LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA HA CRECIDO ESTE MES UN 5,5%

MADRID
SERVIMEDIA

La demanda de energía eléctrica ha alcanzado este mes los 21.770 Gigawatios por hora (GWh), lo que supone un crecimiento del 5,5% respecto al mismo mes de 2004, según datos publicados hoy por Red Eléctrica de España (REE).

Si se eliminan las diferencias entre ambos meses provocadas por los distintos días festivos y las temperaturas, la estimación de REE es que el aumento de la demanda se habría situado en el 5%.

El 21 de julio, debido a las altas temperaturas de ese día, la demanda instantánea de energía eléctrica peninsular registró un nuevo máximo de verano con 38.980 Megawatios (MW), a las 13,24 horas.

Además, la demanda de energía horaria alcanzó un nuevo máximo de 38.542 MW entre las 13 y 14 horas, y la demanda diaria subió hasta los 785.789 MW. Estos valores son superiores en un 5,5 %, 5,3%, y 4,5 %, respectivamente, a los máximos del verano pasado.

Los 38.980 MW de demanda instantánea máxima se cubrieron en un 22,9% por carbón, en un 22,1% a través de centrales de ciclo combinado, en un 16,4% con producción hidráulica, en un 12,8% por las centrales nucleares, en un 12,2% a través de regímenes especiales, un 10,5% gracias al petróleo y el gas, en un 1,7% a intercambios con otros países y un 1,4% a la producción eólica.

En lo que llevamos de año, la demanda de energía eléctrica acumulada ha alcanzado los 146.166 GWh, con un crecimiento del 6,6% respecto al mismo periodo de 2004. Corregida la influencia de la laboralidad y la temperatura, el crecimiento ha sido del 4%.

Las reservas de agua del conjunto de los embalses de aprovechamiento hidroeléctrico se sitúan aproximadamente en el 40,5% de su capacidad total, reservas inferiores en 11,9 puntos a las existentes a finales del mes de julio del año anterior.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2005
F