LA DEMANDA DE ENERGIA CONFIRMA LA RECPERACION ECONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda de energía eléctrica en las dos primeras semanas del año aumentó un 8,4 por cien respecto al mismo período del año pasado, según los datos facilitados hoy por la patronal del sector, Unesa. esta cifra confirma la fase de recuperación económica con la que ha empezado 1995, tanto para la actividad de las empresas como para el consumo doméstico.
Del 1 al 15 de enero, la demanda peninsular de electricidad ascendió a 6.629 millones de kilowatos por hora (Kwh), lo que ha forzado un aumento de la producción del 5,8 por cien respecto a 1994, hasta situarla en 6.517 millones de Kwh.
Este desfase entre producción y consumo muestra el creciente recurso a las importaciones de energía que el sistema eléctrico nacional está teniendo que hacer por la creciente demanda, debido en buena medida a la falta de disponibilidad de agua en los embalses.
La producción hidroeléctrica en el mismo período ha caído por el efecto de la sequía un 28,2 por cie, mientras que la termoeléctrica clásica creció desde primeros de año un 35 por cien y la nuclear un 6,4 por cien.
También está incidiendo el descenso del 2,6 por cien en la energía excedentaria que vierten al sistema los autoproductores, en parte por las medidas de control en este subsector que ha introducido el Gobierno y en parte por el tirón de la actividad industrial, que les obliga a utilizar más electricidad para sus procesos de producción.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1995
G