LA DEMANDA ELECTRICA VOLVIO A CAER EN ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda eléctrica cayó entre el 1 y el 23 de enero pasado un 0,8 por cien, dato que viene a enfriar, en parte, las expectativas de que el ligero aumento del 0,2 por cien en el consumo de luz registrado para todo 1993 permitían hablar de un síntoma de recuperación económica.
Según los datos de demanda de luz peninsular, proporcionados hoy por la patronal de empresas eléctricas, Unesa, la demanda de electriidad alcanzó en los 23 primeros días de enero los 9.624 millones de kilowatios/hora (Kwh), un 0,8 por cien menos que la registrada en el mismo periodo de 1993.
Este comportamiento de la demanda forzó, a su vez, unos resultados de producción en esos días de 9.845 millones de Kwh, cifra prácticamente idéntica a la registrada en el mismo tramo de enero del año pasado.
Por sistemas de generación, la mejora de las precipitaciones climatológicas hizo que aumentara de forma destacada la producción de orgen hidroeléctrico, nada menos que un 77,5 por cien respecto al mismo periodo de 1993, mientras que otros métodos, como el térmico clásico y el nuclear, descendieron un 23,7 y un 6,7 por cien, respectivamente.
Los datos referidos a 1993 arrojaron un tímido aumento global de la demanda, en unos niveles tan bajos como no se producían desde hacía varios lustros, lo que arrastró a una caída de la producción eléctrica del 1 por cien en el conjunto del año pasado.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1994
G