Energía
La demanda eléctrica se incrementó un 1,5% en octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda eléctrica nacional alcanzó los 20.135 gigavatios hora (GWh) en el mes de octubre, un 1,5% más que en idéntico mes de 2023.
Según informó Red Eléctrica, la demanda experimentó un aumento del 1,9% con respecto al mismo mes del año anterior una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad.
Con ello, en los diez primeros meses del 2024, España registró una demanda acumulada de 205.703 GWh, un 0,9% más que en el mismo periodo de 2023. Una vez tenidos en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda crece un 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este octubre, las renovables generaron 12.079 GWh, un 15,4% más que en el mismo mes de 2023, y alcanzaron una cuota sobre el total del 55,9%, mientras que el 78,1% de la energía eléctrica se produjo sin emitir CO2 equivalente.
La primera fuente de producción del mes fue la eólica, con una cuota del 26,3%, seguida por la nuclear (21,3%), la hidráulica (13,8%) y la solar fotovoltaica, responsable del 13,4% del total.
Esta última tecnología incrementó su producción algo más de un 9% respecto a octubre de 2023. También la generación hidráulica aumentó, concretamente, algo más del doble (lo que se explica por el incremento de lluvias frente al año anterior).
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
JBM/gja