LA DEMANDA ELÉCTRICA EN ESPAÑA CRECIÓ UN 6,2% EN 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda nacional de energía eléctrica se situó el año pasado en 237.021 gigavatios (GWh), lo que supone un incremento del 6,22% respecto a los 223.132 GWh contabilizados el año anterior, según datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE) a los que tuvo hoy acceso Servimedia.
En la península esta demanda eléctrica ascendió a 223.893 GWh, un 6,03% más que en 2002,mientras que el crecimiento de la demanda en el conjunto de los sistemas extrapeninsulares (Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla) alcanzó el 9,69%, para situarse en los 13.128 GWh.
El máximo de demanda nacional durante el pasado ejercicio quedó fijado en los 21.176 GWh registrados en julio, seguido por los 21.119 GWh contabilizados en enero y los 21.078 GWh del mes de diciembre. Por su parte, la demanda eléctrica en abril se situó en los 17.868 GWh y en mayo ascendió a 18.622 GWh, siendo estos los dos eses con el menor volumen de exigencia energética en 2003.
La previsión de Red Eléctrica de España (REE) para 2004, establece la demanda eléctrica peninsular en los 231.467 GWh, lo que supondría un aumento del 3,38% respecto a la registrada el año pasado.
Por lo que se refiere a la energía consumida en el pasado año, los nacionales coparon 198.085 GWh, un 2,8% menos que en 2002, mientras que los peninsulares consumieron 187.238 Gwh (-3%) y los extrapeninsulares 10.847 Gwh (+0,62%).
En cuantoa la estructura tarifaria, en el mercado nacional la tarifa integral media fue de 7,83 céntimos de euro por kilovatio/hora (KWh) en 2003, frente a los 7,74 céntimos del año anterior.
Por su parte, en la peninsula se situó en los 7,76 céntimos por KWh, frente a los 7,68 céntimos de 2002, mientras que en el mercado extrapeninsular alcanzó los 8,63 céntimos por KWh, cifra que supera levemente los 8,53 céntimos contabilizados el pasado ejercicio.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2004
4