LA DEMANDA ELECTRICA CRECIO UN 5,8% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda de energía eléctrica fue de 28.888 millons de kWh durante los dos primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 5,8 por ciento respecto al mismo periodo de 1997.
Según un comunicado de Unesa, con este incremento la demanda interanual, es decir, la de los doce meses que van del 1 de marzo de 1997 al 28 de febrero de 1998, se sitúa un 4,9 por ciento por encima de la registrada en el mismo periodo inmediatamente anterior.
En el periodo enero-febrero, la generación de electricidad de las empresas eléctricas fue de 26.149 de kWh, o que supone un descenso del 1,1 por ciento en comparación con el mismo periodo de 1997. La producción hidroeléctrica aumentó un 9,3 por ciento y la electronuclear un 3,1 por ciento, mientras que la generada con combustibles fósiles disminuyó un 17,8 por ciento.
EVOLUCION POR REGIONES
Según Unidad Eléctrica, S.A. (Unesa), los últimos datos completos disponibles sobre la demanda de electricidad por comunidades autónomas en el periodo enero-octubre de 1997 reflejan que las comunidades del País Vasco, antabria y Canarias, con incrementos del 8%, 7,7% y 7,2%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 1996, registraron los mayores crecimientos.
El mayor volumen de demanda correspondió a Cataluña, con 26.631 millones de kWh, el 19,8% de la demanda total, seguida de Andalucía, con 18.322 millones de kWh, y Madrid, con 14.698 millones de kWh.
Por otra parte, a 28 de febrero de 1998 los embalses hidroeléctricos presentaban unas reservas de 13.096 millones de kWh, lo que suponía el 71,2 de su capacidad total, un nivel de llenado inferior en 1,3 puntos porcentuales al que poseían a final de enero, pero superior en 5,3 puntos al de final de febrero de 1997.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1998
R