LA DEMANDA ELECTRICA CAYO HASTA NOVIEMBRE UN 1,6 POR CIEN

MADRID
SERVIMEDIA

La demanda de energía eléctrica descendió entre los meses de enero y noviembre en torno al 1,6 por cien, lo que supone un ritmo de deterioro en el consumo que no se producía desde 1977, cuando el descenso registrado en el mismo periodo fue del 1 por cien, según informaron a Servimedia fuentes del sector eléctrico.

No obstante, los datos aún provisionales del mes de noviembre parecen apuntan un cambio de tendencia, ya que el consumo creció en torno a un 5 por ciento, sibien obedeció, en gran medida, a factores estacionales.

Los expertos consultados son cautos para ver en este incremento del penúltimo mes del año la señal de una reactivación económica, aunque ponen el énfasis en señalar que el crecimiento de la demanda de energía de noviembre no tiene precedende desde que comenzó la crisis.

Sin embargo, señalan que habrán de ser los datos definitivos de consumo eléctrico por sectores los que determinarán si esa incipiente recupración se está produciendo, y advieten que también en el mes de junio pasado se produjo un crecimiento del 2 por cien en este indicador, pero las cosas no habían cambiado.

Los datos consolidados hasta octubre reflejan un descenso acumulado de la demanda de energía del 2,2 por cien, respecto de la registrada en el mismo periodo de 1992, lo que forzó un menor ritmo del parque generador instalado que situó la producción en la península un 1,8 por cien por debajo de la registrada en en los diez primeros meses de 1992.

Hasta octubre, l producción hidroeléctrica es la que más está aumentando, un 44,8 por cien, mientras que otros sistemas de generación con combustibles más caros, como el térmico clásico (fuel y carbón) y el nuclear, han disminuido en este periodo un 15 y un 6,5 por cien, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1993
G