LA DEMANDA DE CREDITO SE ESTANCO EN AGOSTO POR LA DEBILIDAD DEL CONSUMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanada de crédito sufrió un "estancamiento" durante el mes de agosto en relación con el mismo mes del pasado año, de acuerdo con los datos del Indice Asnef Equifax, que mide las solicitudes de crédito realizadas a los distintas entidades financieras.
Esta tedencia refuerza la impresión de que el consumo sigue sin arrancar, "quizá debido al clima de incertidumbre que se vive por la persistencia de altos tipos de interés", señala Asnef.
El estancamiento se convirtió en una caída en el caso del crédito para compra de automóviles, que sufrió el mayor descenso en lo que va de año 1995.
Esta caída, según el citado índice, llega al 10,97%, lo que según Asnef significa que el descenso de las ventas de vehículos puede ser incluso mayor a ese porcentaje.
La debilidad de la demanda de crédito se extendió en agosto a las compras de productos de consumo en grandes superficies. Las compras a crédito de electrodomésticos son las únicas que manifestaron cierto vigor, junto con el leasing, con crecimientos superiores al 10%.
Sin embargo, en agosto se ha agudizado la atonía general del consumo y el crecimiento de este tipo de compras respecto al mismo mes del año anterior se ha limitado a un 2,02%.
El segmento del leasing no ha logrado sustraerse a esta endencia, sin crecer en agosto frente a crecimientos de entre el 10 y el 20% en los meses anteriores.
La demanda de crédito a cajas y bancos registra también esta tendencia con un crecimiento tan sólo del 0,38% en el mes de agosto respecto al año anterior.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1995
JCV