LOS DELITOS DENUNCIADOS EN 1992 DESCENDIERON UN 5,26% Y UN 15,9 LAS DENUNCIAS POR VIOLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de delitos denunciados ante las fuerzas de seguridad durante el pasado año disminuyó respecto a 1991 en un 5,26 por ciento, ya que hubo un total de 51.907 menos. Las denuncias por violación fueron las que experimentaron el mayor descenso, cifrado en un 15,9 por ciento, al pasar de las 1.902 registradas en 1991 a las 1.599 del pasado año.
Según datos facilitados hoy por el Ministerio del Interior, durante 1992 se produjeron en Esaña un total de 934.070 delitos, mientras que el año anterior la cifra ascendió a 985.977.
Esas cifras, que situan el índice de delincuencia por cada 1.000 habitantes en el 23,95 frente al 25,28 por ciento del año anterior, reflejan un mantenimiento en la tendencia a la baja producida en los últimos años ya que, por ejemplo, en 1991 los delitos descendieron un 3 por ciento respecto a 1990.
Además de las violaciones, fueron los delitos por lesiones los segundos en tener un mayor descenso, de un 13por ciento, pasando de 14.286 a 12.306, seguidos por la utilización ilegítima de vehículos a motor, que bajaron de 126.581 a 113.794, un 10 por ciento menos.
En conjunto, los delitos más numerosos fueron los cometidos contra la propiedad, que ascendieron a 808.249, repartidos en 425.946 robos con fuerza en las cosas, 103 robos con violencia o intimidación en las personas, y 113.794 utilizaciones ilegítmias de vehículos a motor.
A continuación, figuran los detitos contra las personas, que sumaron6.316, entre 868 homicidios y 12.306 lesiones, y por los delitos contra la libertad sexual, que fueron un total de 5.736, divididos entre 1.599 denuncias por violación y 4.137 denuncias más por otras agresiones sexuales.
En los casos de delitos contra la propiedad y contra las personas, el descenso en las denuncias fue del 5 por ciento respecto a 1991, mientras que en los delitos contra la libertad sexual la bajada se redujo al 1,8, ya que, a pesar de que las violaciones descendieron un 15,9 por cient, el resto de las agresiones sexuales aumentó un 4 por ciento.
Por otra parte, fueron las provincias con mayor número de habitantes las que experimentaron el mayor descenso en la delincuencia. Así, Vizcaya fue donde más se redujeron los delitos, un 26,5 por ciento; seguida por Baleares, un 14,97 por ciento; y Barcelona, un 13,21 por ciento.
A ellas las precedieron Zaragoza, con una disminución del 11,19 por ciento; Málaga, con un 8,46 por ciento; La Coruña, con un 6,64 por ciento; en Sevilla, conun 2,70 por ciento; en Madrid, con un 2,42 por ciento; y Valencia, con una reducción del 1 por ciento.
A juicio del Ministerio del Interior, el despliegue policial desarrollado en Barcelona y Sevilla durante la celebración de los Juegos Olímpicos y la Exposición Universal incidieron en el descenso en la delincuencia en estas dos ciudades lo que, sin embargo, tampoco provocó un aumento de los delitos en el resto del país.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1993
S