DELINCUENCIA. EL PSOE DENUNCIA QUE SE USE INTERIOR COMO "DELFINARIO DE LA SUCESION"

- Acebes asegura en la sesión de control en el Congreso que durante la etapa socialista la criminalidad aumentó un 141%

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, denunció hoy que desde el Gobierno se sté utilizando el Ministerio del Interior como el "delfinario de la sucesión", en vez de preocuparse de reducir el aumento de la delincuencia en el país.

López Aguilar, que lanzó esta acusación al ministro de Interior, Angel Acebes, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, arremetió contra el Ejecutivo por instalarse en la "propaganda y en el No-Do" y abandonar los problemas de los funcionarios de la seguridad que se encuentran en su opinión "desmotivados, mal pagados y en permanente cnflictividad laboral".

En su intervención, Acebes reconoció que en el año 2001 hubo un repunte de la delincuencia con un crecimiento del 10,4%, aunque agregó que durante los años de gobierno socialista la delincuencia creció entre un 11% y un 30%.

El titular de Interior explicó que los nuevos 20.000 policías que se crearán gracias al Plan contra la Delincuencia supone ser la oferta pública de empleo "más importante" de los últimos 20 años. A continuación indicó que el PSOE en 1982 se encontró 58.38 miembros de la Policía y en 1996 dejó el Cuerpo Nacional de Policía en 50.648 policías, perdiéndose 8.000 agentes.

El portavoz de Interior del Grupo Socialista reprochó a Acebes el incremento de la delincuencia y de la inseguridad en España desde que el PP llegó al poder mientras crece exponencialmente la seguridad privada, y arremetió duramente contra el Plan Policía 2000 puesto en marcha por el entonces responsable del área Jaime Mayor Oreja.

Acebes respondió que entre 1982 y 1987 hubo un inremento de la criminalidad en un 141,21%, mientras que desde que el PP llegó al poder, entre 1996 y 2001, el aumento de la criminalidad fue del 16,59%. "Nuestros planes son mejores que los del Partido Socialista, un 140% más", señaló.

Concluida la intervención de López Aguilar y respondida por Acebes, éste tuvo, no obstante, que afrontar una batería de preguntas de otros diputados socialistas sobre el aumento de la delincuencia en Valencia, Madrid, Aragón y Navarra.

El diputado de Valencia IgnasiPla acusó al Gobierno por cambiar en tres ocasiones en un año de delegado del Gobierno, "a cual peor", dijo, y le acusó de haber permitido un descenso en los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en esa comunidad en casi 800 agentes.

En su turno de réplica, el titular esgrimió otros datos y aseguró que el esclarecimiento de infracciones ha aumentado un 9,7% respecto al año pasado y se ha producido un aumento de las detenciones cifrado en el 18%.

El diputado socialista más duro con Acebe fue el turolense Gerardo Torres, quien, tras asegurar que la comunidad autónoma de Aragón es la segunda en el número de delitos, calificó a Mayor Oreja como "el peor ministro de la Democracia" y pidió la dimisión del actual ministro de Interior.

Por contra, Acebes informó de que en el primer semestre del año la delincuencia disminuyó un 0,25% en Aragón y que el número de detenciones ha ascendido un 14,5%.

Respecto a la Comunidad de Navarra, el ministro aseguró que en el primer semestre del presete año la criminalidad disminuyó un 1,5% y que las infracciones esclarecidas en el mismo periodo aumentaron un 26,9%.

Por su parte, tanto la diputada Rosa Conde como Victorino Mayoral se refirieron en sus intervenciones al robo de un coche blindado adscrito al Ministerio de Defensa que fue utilizado por los delincuentes para asaltar unos grandes almacenes. Ambos parlamentarios coincidieron en calificar este suceso de "flipante, escandaloso y grotesco".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2002
R