DELINCUENCIA. EL PP HARA UNA CAMPAÑA INFORMATIVA "SIN PRECEDENTES" PARA DAR A CONOCER EL PLAN DE SEGURIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular llevará a cabo en los próximos meses un campaña informativa "sin precedentes" para dar a conocer el Plan de Lucha contra la Delincuencia, que constituye uno de los principales puntos de su programa electoral para los comicios autonómicos y municipales de mayo.

El ministro de Administraciones Públicas y secretario general del PP, Javier Arenas, aprovechó una reunión con responsables populares en materia de seguridad de todas las comunidades para explicar los puntos clave del Plan y anunciar el "esfuerzo de divulgación" que realizará la formción para los próximos meses.

Habrá una campaña de externa con actos y publicidad en medios de comunicación al mismo tiempo que una operación informativa interna para dar cuenta del Plan a todos los militantes e impulsar su aplicación en todas las provincias de España, según especificaron a Servimedia fuentes populares.

Arenas concedió total prioridad al Plan de Lucha contra la Delincuencia porque, junto a la segunda reforma fiscal, es la principal apuesta del Partido Popular para las elecciones el próximo año. En próximas semanas, celebrará una gran convención con el eslogan "Menos impuestos, más seguridad", que ya utilizó José María Aznar hace dos semanas en el pistoletazo de salida de la campaña electoral popular.

EL PLAN MAS AMBICIOSO

El ministro de Administraciones Públicas calificó este Plan como "el más importante, el más ambicioso y el de más rigor de la democracia". Restó importancia al incremento de la inseguridad en los últimos meses ya que, según dijo, sólo se ha producido en lo pequeños delitos.

Argumentó, a cambio, que ha mejorado el número de delitos esclarecidos y la cifra de detenciones, lo que suponer una "mayor eficacia" de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la lucha contra la delincuencia.

Por su parte, el ministro del Interior, Angel Acebes, anunció un incremento del presupuesto de su departamento en un 7,5 para el 2003, con el que tratará de hacer frente al número de delitos cometidos en España.

Esta partida presupuestaria servirá, entre otrs cosas, para pagar a los 20.000 nuevos policías que el Gobierno pretende tener en la calle en los próximos años y que garantizará la seguridad "a corto, a medio y a largo plazo".

A su juicio, las medidas del Plan son "internas, eficaces y posibles", aunque adujo que también deben estar acompañadas de otras medidas internacionales para potenciar la coordinación de los cuerpos de los distintos países.

COMISARIAS CONJUNTOS

Entre otras iniciativas, destacó la creación de patrullas mixtas y la consrucción de comisarias conjuntas. Junto al mejor funcionamiento de Interpol y de Europol, aseguró que éstos son los "ejes fundamentales" del Plan del Gobierno.

Acebes criticó la actitud del resto de los partidos de la oposición en un asunto de máxima importancia para el Gobierno como la delincuencia y les acusó de hacer discursos "para enredar y para generar preocupación" a los ciudadanos.

Por último, el ministro de Justicia, José María Michavila, respondió a las críticas del Partido Socialista alproyecto encargado por José María Aznar a los Ministerios de Justicia y del Interior. "Si les molesta, es porque quizá habían hecho de la delincuencia su estrategia", apostilló.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2002
PAI