DELINCUENCIA. EL NUMERO DE DELITOS AUMENTO UN 6% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO RESPECTO AL 2001
- Madrid, Barcelona y Valencia acaparan l 37% de los delitos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de delitos registrados en España en el primer trimestre del año ascendió a 258.012, lo que supone un incremento del seis por ciento respecto el mismo periodo del 2001, según datos del Gobierno a los que tuvo acceso Servimedia.
En una respuesta parlamentaria facilitada ayer al Congreso de los Diputados, el Ministerio del Interior aporta los datos sobre delincuencia en todas las provincias españolas. Veinte de ellas registraron menos delios entre enero y marzo de este año que en los primeros tres meses del pasado.
La provincia con mayor número de delitos es Madrid, que con 43.610 acapara el 17 por ciento del total; seguida de Barcelona, con 29.008, es decir, un 11 por ciento; y Valencia, con 24.062, es decir, un 9 por ciento.
Los mayores incrementos de un año para otro se produjeron en Madrid, que en el primer trimestre del 2001 había registrado 39.143 delitos; Valencia, que cifró 19.734; Alicante, que pasó de 13.385 a 17.019; Seilla, que ascendió de 12.649 a 13.644; y Tarragona, de 5.182 a 6.043.
Entre las provincias con menos delitos se encuentran Lérida, que registró 37; Gerona, con 153; Soria, con 155; Teruel, con 282; Zamora, con 365; Palencia, con 437; Avila, con 459; Segovia, con 518; Cuenca, con 519; Huesca, con 645; Melilla, con 789; Orense, con 876; Lugo, con 909; Guadalajara, con 936; y Salamanca, con 948.
En cuanto a las provincias que han descendido el número de delitos, las cifras más relevantes son las de anta Cruz de Tenerife, donde la delincuencia bajó de 8.224 a 6.974; Málaga, que pasó de 11.432 a 10.596; Granada, donde se redujeron de 5.405 a 5.867; y Barcelona, de 30.748 a 29.008.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2002
E