LA DELINCUENCIA JUVENIL DESCENDIO UN 5,2% EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delincuencia juvenil registró durante 2005 una reducción del 5,2 por ciento con respecto al año 2004, período en el que se contabilizaron 23.257 infracciones penales por las 22.039 del año que acaba de terminar.
El Ministerio del Interior informó de que el concepto de violencia juvenil engloba a los jóvenes de hasta 18 años, entre los cuales durante el pasado año el descenso más pronunciado fue en lo referido a delitos contra el patrimonio. En este apartado la reducción fue de un 7,7 por ciento.
En concreto, los robos con violencia o intimidación descendieron un 8,5 por ciento y los robos con fuerza en las cosas un 6,5 por ciento. La tarea preventiva de las Fuerzas de Seguridad arrojó también resultados muy positivos en cuanto a la sustracción de vehículos, con una caída deun 15,6 por ciento en relación conlas cifras de 2004.
Otro comportamiento delictivo que también disminuyó a lo largo del año 2005 fueron las agresiones sexuales, donde se registró una bajada respecto a 2004 del 4,8 por ciento.
Interior destacó que la delincuencia juvenil es uno de los asuntos que preocupa a la sociedad española, por lo que ha acordado diferentes iniciativas para reducir su incidencia.
En este sentido, la secretaría de Estado de Seguridad ha distribuido instrucciones a todas las delegaciones del Gobierno para que pongan en marcha un plan estratégico contra la violencia juvenil ejercida por bandas latinas y otros grupos organizados.
Asimismo, el departamento que dirige José Antonio Alonso añadió que, como muestra de esta especial dedicación a combatir la violencia juvenil, la Policía ha conseguido detener recientemente a los presuntos autores de dos de las últimas muertes violentas que se han registrado en Madrid.
Los detenidos de estos crímenes en la capital de España estaban vinculados con diferentes bandas juveniles. Durante 2005 han sido detenidos más de 300 jóvenes relacionados con grupos violentos y organizados.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2006
B