DELINCUENCIA. LOS GUARDIAS CIVILES TEMEN QUE EL GOBIERNO MASIFIQUE LAS ACADEMIAS CON SU PLAN CONTRA LA DELINCUENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Guardias Civiles, mayoritaria en el Consejo Asesor de esta institución, teme que el Gobierno masifique las academias con la convocatoria de plazas que para el Instituto Armado y para la Policía Nacional contempla el Plan contra la Delincuencia que José María Azar ha anunciado durante el Debate sobre el Estado de la Nación.
Jorge Neira, en nombre de esta asociación, dijo a Servimedia que existe el riesgo de que la convocatoria de 20.000 plazas de guardias civiles y policías hasta 2004 prometida por Aznar se haga "masificando y hacinando" a los aspirantes en las academias.
Destacó, en este sentido, que en la academia que la Guardia Civil tiene en Valdemoro (Madrid) podrían formarse por año un máximo de 1.000 guardias, y esto a costa de reducir el períodode formación.
Añadió que el aumento de efectivos debe acompañarse con el incremento de los medios materiales, y, por lo que se refiere al Instituto Armado, terminando con el "agravio comparativo" que supone que sus integrantes cobren menos que otras fuerzas y cuerpos de seguridad.
Neira concluyó que para la Asociación Unificada de Guardias Civiles la lucha contra la delincuencia debe afrontarse con "un conjunto de medidas en las que tienen que participar activamente los jueces", y que permitan "scar más partido a los medios existentes y modernizar a la Guardia Civil".
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2002
NBC