El delegado de la Asamblea Local niega las acusaciones -----------------------------------------------------

ALCOBENDAS (MADRID)
SERVIMEDIA

Miembros del Comité Local de la Cruz Roja de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas denunciaron hoy a Servimedia que, "por indicación de la cúpula de la Asamblea Regional de este organismo", parte de la ropa y comida recogida en la zona norte de Madrid para ayuda al pueblo kurdo no llegó a su destino. sta acusación fue desmentida por el delegado de la Asamblea Local.

Según las mismas fuentes, alrededor de tres toneladas, la mitad de lo recogido en esta zona de la región, "fueron desviadas al 'Cotolengo', un centro privado para el cuidado de deficientes psíquicos situado en el término municipal de Algete, y el resto se envió a Madrid para que siguiera su destino".

Todo el material, cuyo valor fue calculado entre 25 y 30 millones de pesetas, permaneció almacenado durante dos meses en la sede queCruz Roja tiene en San Sebastián de los Reyes, hasta que fue reclamado por los responsables de la organización en Madrid, según informaron las mismas fuentes.

Por su parte, el delegado de la Asamblea Local de Cruz Roja, Jacinto González Herrera, indicó a Servimedia que la partida que se desvió al centro privado estaba compuesta únicamente por víveres no perecederos y aseguró que no había ni un gramo de ropa.

Según González Herrera, la decisión se adoptó previa comunicación a la directiva de la Asmblea Regional de Cruz Roja, que la consideró correcta, ya que no era posible distribuir la comida entre el pueblo kurdo.

El delegado de Cruz Roja añadió que en sus locales se recogieron más de 7.000 kilos de ropa, que fueron enviados íntegramente a Madrid.

Por otro lado, según los denunciantes, la venta del edificio de la sede oficial de Cruz Roja de la calle Eduardo Dato, de Madrid, "o es un negocio ruinoso o es irregular y especulativo".

"No entendemos cómo se puede permutar un edificio qe vale más de 5.000 millones de pesetas por una finca y un edificio por valor de 1.500 millones. Como gestora inmobiliaria, Carmen Mestre no tiene precio", añadieron. La propia presidenta de Cruz Roja desmintió ayer en rueda de prensa la irregularidad de la operación y afirmó que fue un buen negocio.

Asimismo, los citados miembros del Comité Local consideran "irregular" la gestión inmobiliaria realizada por la presidenta nacional de Cruz Roja, "porque no comunicó la operación, hasta meses después, al omité Nacional".

Por otra parte, integrantes del Comité Local señalaron que en la última asamblea celebrada en esta localidad se vertieron acusaciones contra la cúpula de la Asamblea de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, a la que se tachó de "facista", debido a que esta presidencia nombró en su día un delegado de zona "a dedo".

"Jacinto González Herrera, delegado de la Asamblea de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, fue impuesto por Carlos Paya, presidente de la Asamblea de Cruz Roja en Marid, contra todo reglamento y contra todo estatuto de la propia institución, truncándose, con esta actitud, el proceso democrático", manifestaron las mismas fuentes.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1992
M