LA DELEGADA DEL GOBIERNO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DESMIENTE ESCUCHAS AL EJECUTIVO AUTONOMICO

VALENIA
SERVIMEDIA

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Carmen Moya, aseguró hoy que "no ha habído ningún sistema de escuchas ilegales" en las dependencias de la Consejería de Administración Pública, hecho denunciado por el titular del departamento, José Joaquín Ripoll, el pasado 27 de septiembre.

Carmen Moya desmintió la existencia de "pinchazos telefónicos" en los locales de la consejería, tras recibir los resultados de una exhaustiva investigación llevada a cabo por especialisas de la policia autonómica y expertos en estos temas de espionaje enviados desde Madrid.

El consejero Ripoll denunció el pasado 27 de septiembre estas escuchas ilegales tras detectar anomalías en un teléfono de una sala contigua a su despacho.

Una semana más tarde, la misma consejería volvió a denunciar "la existencia de dos nuevos pinchazos telefónicos" que ahora han resultado ser una falsa alarma, según las conclusiones de los peritos policiales que han investigado el caso.

La detección d escuchas telefónicas en locales de la administración pública ha tenido otro precedente en esta comunidad autónoma, en marzo de 1994, cuando se descubrió la existencia de una red ilegal de escuchas en despachos de la Diputación de Valencia, por la que fueron procesados el guardaespaldas de la entonces presidenta de esta institución, Clementina Ródenas, del alista y un empleado de una empresa privada de seguridad.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1995
C