LA DELEGACION DEL GOBIERNO ESTUDIARA CADA CASO DE LOS INMIGRANTES DESALOJADOS DE LA PLAZA DE CATALUÑA (BARCELONA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegación del Gobierno en Cataluña, en un comunicado hecho público hoy, afirma que estudiará caso por caso el problema de los inmigrantes subsaharianos desalojados de la Plza de Cataluña de Barcelona y regularizará a los que cumplan los requisitos previos marcados por la Ley de Extranjería.
En el comunicado, la Delegación del Gobierno señala que la reivindicación de estos subsaharianos "no es asistencial, sino conseguir su regularización", lo que ha quedado patente, a su juicio, en las proclamas de "Papeles para Todos" lanzadas en los últimos días, como en su actitud de rechazo a la atención individualizada que les ofrecen los servicios sociales del Ayuntamiento, "que fe quien los desalojó de la Plaza de Cataluña".
Además, recuerda que el número de solicitudes de regularización por arraigo en Cataluña es de 48.698; esto es, hay casi 50.000 extranjeros en situación irregular, que a través de estos expedientes intentan regularizar su situación en Cataluña aportando documentación acreditativa de hallarse en España antes de la entrada en vigor de la Ley de Extranjería (23 de enero de 2001), y una ofreta de empleo o tener vínculos familiares con residentes.
"En conscuencia, al grupo de subsaharianos, como al resto de inmigrantes en situación irregular, les serán aplicadas las normas legales establecidas y, por tanto, si reúnen los requisitos previstos conseguirán su regularización, pero si, por el contrario, no pueden ser regularizados, deberán abandonar el país o ser objeto de un expediente de expulsión", añade el comunicado.
Según la Delegación del Gobierno en Cataluña, en la provincia de Barcelona se han incoado 1.112 expedientes de expulsión desde la entradaen vigor de la ley el pasado mes de enero, y continúan incoándose y materializándose de acuerdo con la legislación vigente, siendo prioritarias, pero no exclusivas, las personas con detenciones.
El Cuerpo Nacional de Policía está realizando sus competencias de identificación y acreditación para poder instruir los correspondientes expedientes de expulsión.
"En el caso del grupo de subsaharianos en la Plaza Cataluña", señala la Delegación del Gobierno, "se tiene constancia de que una parte importane de estos ciudadanos podrán ser expulsados al no cumplir los requisitos legales y ser su país de origen Nigeria y no Sierra Leona, de donde muchos de ellos afirmaban proceder".
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2001
L