LA DELEGACION DEL GOBIERNO DE CANTABRIA NIEGA QUE EXISTA ILEGAL DE NIÑOS RUSOS AUNQUE LA ASOCIACION ACTUA "ALEGALMENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
a Delegación del Gobierno en Cantabria desmintió hoy mediante un comunicado la noticia aparecida en un periódico nacional en la cual se informaba de la existencia de un red ilegal de tráfico de niños rusos a través de un miembro de la asociación Nuevo Futuro residente en la localidad cántabra de Cabezón de la Sal, aunque señala que este colectivo actua "alegalmente" al carecer de reconocimiento administrativo.
Según esta nota informativa, de las investigaciones iniciadas el pasado mes de julio por lasFuerzas de Seguridad del Estado, tras las denuncias presentadas en la Consejería de Sanidad y Bienestas Social del Gobierno de Cantabria, no se desprenden "anomalías" en la actividad de esta organización "ni en la entrada ni en la salida de estos niños, a los que se aplica la ley destina a los residentes extranjeros".
Las denuncias presentadas provienen, según este comunicado, de dos familias a las que se les ha denegado el visado "por no cumplir con los requisitos establecidos por la ley: autorizació paterna; autorización del Estado; y la conformidad de la autoridad autónoma competente".
Según las fuentes consultadas en la Delegación del Gobierno en Cantabria, el conflicto se origina tras la nueva ley para la obtención de visados de estancia promulgada el pasado mes de febrero que hace más difícil que familias que acogen a estos niños puedan ampliar su estancia en España.
A pesar de este desmentido, el comunicado gubernativo explica que en la comunidad autónoma "no se encuentra registrada niguna asociación dedicada a dar descanso a niños procedentes de la antigua Unión Soviética, aunque, según las investigación realizadas, la tramitación de la misma se podría estar produciendo en Madrid".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1996
C