DELCLAUX. EL GOBIERNO SUSPENDE UNA OPERACION DE TRASLADO DE PRESOS DE ETA A CAUSA DEL SECUESTRO, SEGUN "EL CORREO"

- Interior lo desmiente tajantemente

BILBAO/MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha paralizado el acercamiento de un grupo de presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco, cuyo traslado había sido acordado por el Ministerio del Interior, a consecuencia del secuestro del abogado Cosme Delclaux, según publica hoy el diario "El Correo". Sin embargo Interior negó hoy rotundamente la información.

El rotativo vasco, que cita fuentes gubernamentales, informa que este traslado, enmarcado dentro de la política de tratamiento individualizado, fue comunicado el pasado martes por Jaime Mayor Oreja a Juan María Atutxa, en una reunión que se vio interrumpida por la noticia de la desaparición de Delclaux.

INTERIOR LO DESMIENTE

Por su parte, el portavoz del Ministerio del Interior, Cayetano González, negó hoy, en declaraciones a Radio Nacional, que eistiera una negociación para acercar a los presos de ETA a las cárcles del País Vasco.

"Lo único cierto", señaló González, "es que en la entrevista que tuvieron el señor Atutxa y el señor Mayor Oreja el pasado martes trataron este tema a instancias del consejero del Gobierno vasco, pero en los términos en que se ha abordado esta cuestión en los últimos meses, es decir, con las mismas discrepancias".

El portavoz de Interior aseguró que no se ha producido ningún cambio en la postura del ministerio especto al traslado de presos y reiteró que la política penitenciaria seguirá haciendo hincapié en el acercamiento de reclusos de ETA, pero no en su reagrupamiento.

MONEDA DE CAMBIO

También se refirió hoy al acercamiento de presos el secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, quien declaró a Onda Cero, respecto al acercamiento selectivo, que "el Gobierno ha mostrado buena voluntad y hasta qué punto puede llegar, pero no es el momento más idóneo para hablar de estos derechos de los resos de la organización terrorista. No podemos utilizar nunca a los presos como moneda de cambio".

En referencia a la posibilidad de liberación del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, Martí Fluxá indicó: "No creo que podamos tener grandes esperanzas en esta línea".

"Tenemos que trabajar para lograr la unión de todas y cada una de las fuerzas políticas, hacer un tejido social radicalmente contrario a la organización terrorista", continuó. "Es una banda mafiosa y en el momento en qu toda la sociedad española lo considere de este modo, sólo ese día habremos conseguido la normalización del país".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1996
J