Dejaron sin pantalones al abogado Soler Padró ---------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La junta extraordinaria de accionistas de la empresa téxtil L Seda, de Barcelona, no pudo constituirse hoy por las acciones de protesta que realizaron unos 200 trabajadores de la plantilla, que también bloquearon la entrada. La reunión fue convocada por el abogado Jacint Soler Padró, propietario del 57,5 por ciento de las acciones.
Soler Padró tuvo que abandonar la sala de la juntas después de que algunos empleado le forzaron a salir cogiéndole por las piernas y los brazos, por lo que el abogado se quedó sin pantalones y perdió también el zapato derecho. Posterormente, fue escoltado por miembros de los Mossos d'Esquadra hasta los servicios.
Jacint Soler Padró delegó en una persona de confianza para que ejerciera los derechos políticos para poder destituir al actual consejo de administración y constituir uno de nuevo, aunque finalmente la reunión quedó aplazada.
El presidente de la junta, Vicente Buruaga, designado por el juez de Primera Instancia número 21 de Barcelona a petición del mismo Soler Padró, decidió suspenderla debido al alboroto de los trabjadores. Buruaga manifestó que mañana, jueves, tomarían las medidas necesarias para que los hechos no se repitan.
Por otra parte, el juez admitió hoy a trámite la ampliación de la querella presentada por los sindicatos contra los directivos de Akzo, anterior propietaria de La Seda. Los sindicatos consideran que Soler Padró es un presunto colaborador de un delito de seguridad en el trabajo.
Uno de los problemas todavía pendientes en el conflicto de La Seda es el de la propiedad del 57,5 por cientode las acciones adquiridas por Soler Padró al precio de una peseta a la multinacional holandesa Akzo. La operación no fue reconocida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El secretario general de UGT de la comarca del Baix Llobregat, Josep Lluís Morlanes, explicó que los representantes sindicales y los trabajadores voverán a asistir mañana a la reunión de la junta en calidad de accionistas o representantes de accionistas, tal y como hicieron hoy.
Morlanes pidió, además, un pronuciamiento por parte de las administraciones y de la autoridad de la Bolsa sobre la titularidad de las acciones de la empresa.
El presidente del actual consejo de administración de La Seda, LLorent Gascón, lamentó los incidentes de esta mañana y recordó la difícil situación legal que sufre la empresa después de que la abandonara la multinacional Akzo, lo que en su opinión, aumentó el nervisosismo de los trabajadores, que temen quedarse sin sus puestos.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1992
C