DEJAR DE FUMAR ANTES DE LOS 35 AÑOS REDUCE EN UN 90% LAS POSIBILIDADES DE SUFRIR CANCER

MADRID
SERVIMEDIA

Los fumadores que no quieran padecer las enfermedades directamente relacionadas con el consumo del tabaco deben dejar el hábito antes de los 35 años si quieren reducir significativamente las posibilidades de verse afectados. Según un estudio realizado por expertos británicos de la Imperial Cancer Assoiation y publicado en "British Medical Journal", al dejar de fumar a esa edad el riesgo se reduce en un 90%.

Se trata de una de las investigaciones más importantes que se han realizado hasta ahora sobre el tabaco y las enfermedades que causa. De acuerdo con uno de los expertos, el profesor Richard Doll, si se deja de fumar antes de los 35 años, se puede casi eliminar la posibilidad de morir por cáncer de pulmón. Incluso si se abandona el hábito a la edad de 50 años, se reducen en dos tercios las posiblidades de morir por la enfermedad.

Sin embargo, si se continúa fumando a partir de los 50 años, sólo tendrán una posibilidad de seis de no morir por cáncer. Por esta razón, el profesor Doll, uno de los pioneros en relacionar el tabaco con el cáncer de pulmón, en los años 50, ha pedido al Gobierno que realice campañas para atajar el consumo de tabaco entre los adultos.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2000
E