Defiende al comisario que premia con días libres las detenciones ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Policía, Crlos Conde Duque, calificó hoy de "impertinencia" el apoyo de los sindicatos policiales a la huelga del próximo jueves.

Conde Duque hizo estas declaraciones a la salida de su comparecencia ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, adonde acudió junto al director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, para explicar cómo las fuerzas de Seguridad del Estado aplican la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como "ley Corcuera".

El máximo responsable de la Policía recrdó que los sindicatos del cuerpo tienen obligación legal de no estar asociados a los sindicatos "de clase".

"La posición de los sindicatos de la Policía no tiene nada que ver con la que puedan tener los (sindicatos) que están apoyando, acertadamente o no, la huelga. Me parece una posición estrábica que, probablemente, está más ligada a posiciones personales, a juicios de valor, que a intereses profesionales estrictos", comentó.

Carlos Conde negó que la elección de la fecha de mañana para firmar n acuerdo-marco entre su departamento y los sindicatos policiales tenga algo que ver con la convocatoria de huelga general para el día siguiente.

"La realidad, la puñetera realidad, es que se decidió (la fecha) antes de que estuviera firmado el acuerdo antes de finales de mes. Los compromisos míos, del ministro, de los sindicatos, hacían imposible, antes de fin de mes, elegir otro día que no fuera el 27", explicó.

EL "MAESTRILLO" Y EL "LIBRILLO"

Por otro lado, el director general de la Policía econoció que aunque no es una norma "general" del cuerpo, sí es comprensible la actitud del comisario del distrito madrileño de Fuencarral, quien desde hace siete años premia a sus subordinados con días libres por el número de detenciones, de acuerdo con una lista de puntos.

"Este es un trabajo muy complicado. Los jefes tienen que estar motivando a su gente todos los días. Unos son más mayores, otros más jóvenes. Unos son más listos y otros menos", explicó.

De forma más gráfica comparó este caso on el dicho "cada maestrillo tiene su librillo", asegurando que "lo que este comisario ha hecho, para decirlo en términos coloquiales, es tener un `librillo'".

"Se puede compartir o no, pero lo que está claro es que este funcionario no ha tenido ningún conflicto especial y tampoco exactamente es que dé días de vacaciones", comentó.

Por otro lado, el máximo mandatario de la Policía no aportó datos de las actuaciones del cuerpo en base a la Ley de Seguridad Ciudadana y se mostró contrario a los reqerimientos del diputado de Izquierda Unida, José Luis Núñez, para que su departamento dicte instrucciones de cómo aplicar la "ley Corcuera".

Según Carlos Conde Duque, es mejor transmitir una "idea-fuerza, una filosofía" de actuación en las academias, que no elaborar una reglamentación y transmitirla de forma "clónica" a los 60.000 miembros del Cuerpo Nacional de Policía.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1992
G