EL DEFICT POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 61 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de la balanza por cuenta corriente ascendió en el primer trimestre del año a 678.600 millones de pesetas, un 61 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por el Banco de España.
El empeoramiento obedeció, sobre todo, a la evolución del déficit comercial, ya que las balanzas de servicios y transferencias arrojaron sendos saldos postivos de 129.300 y 177.60 millones de pesetas.
Destaca especialmente el buen comportamiento del sector turístico, que ingresó 408.800 millones de pesetas, 56.200 millones más que en el 91. No obstante, también los españoles gastaron más en el extranjero, 96.500 millones frente a 84.300 millones.
En todo caso, también las balanzas de servicios y transferencias empeoraron sus resultados en relación a 1991, en 4.200 y 28.700 millones de pesetas respectivamente.
Por otra parte, las entradas de capital a largo plazo desendieron sensiblemente, al situarse su saldo en 785.700 millones de pesetas. Concretamente, el saldo de inversiones extranjeras fue de 671.600 millones de pesetas, el 56,6 por cien de las recibidas en el 91.
Según el Banco de España, las menores inversiones foráneas se explican, en su totalidad, por la disminución de las compras netas de deuda pública española a largo plazo, lo que no ha ocurrido con la emitida a corto.
Casi la mitad del déficit por cuenta corriente se generó en marzo, cuando su aldo negativo se elevó a 338.500 millones de pesetas, como consecuencia de unos ingresos de 1.116.100 millones y unos gastos de 1.454.500 millones.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1992
M