EL DEFICIT PUBLICO SE REDUCE UN 22,7% EN LOS 7 PRIEMROS MESES DEL AÑO
- Este descenso atiende al fuerte crecimiento del superávit en julio por el incremento de la recaudación fiscal
- Economía asegura que los datos "confirman la tónica de reducción del déficit"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El superávit de las cuentas del Estado en el mes de julio, de 249.800 millones frente a lo 13.400 del mismo mes en 1993, ha provocado una reducción del déficit público de 404.100 millones, lo que supone una disminución del 22,7 por ciento en los siete primeros meses del año, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda.
El departamento, que dirige Pedro Solbes, asegura que estos datos "confirman la tónica de reducción del déficit que se viene observando a lo largo del año".
Economía achaca este descenso a "los esfuerzos de contención del gasto y de los pagos, uido a la buena marcha de los ingresos durante los meses transcurridos".
Así la recaudación del Estado por operaciones no financieras durante el mes de julio de 1994 se ha elevado a 1.640 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 10,2 por ciento en relación con el año anterior.
El Estado ingresó, vía impuestos directos, unos 887.300 millones de pesetas, de los que 649.800 millones son por el Impuesto de la Renta, que han disminuido respecto a 1993 un 2,3 por ciento, y 230.100 millones por l Impuesto de Sociedades, que aumenta un 31,1 por ciento.
Por impuestos indirectos, el ingreso alcanzó los 688.700 millones de pesetas, un 17,4 por ciento más que en julio del 93. En este sentido, destaca el incremento del 20,6 por ciento por el Impuesto del Valor Añadido, tributo especialmente sensible al fraude.
Otro factor que ha afectado favorablemente es, según Economía, el aumento de las transferencias recibidas del Presupuesto comunitario, que ha pasado de 38,6 millones en 1993 a 114,2 milones de pesetas hasta julio de 1994
INCREMENTO DE LOS GASTOS FINANCIEROS
Por lo que respecta a los pagos destaca el incremento del 4,5 por ciento en gastos financieros, mientras que los pagos por transferenecias aumentaron un 5,4 por ciento.
Las aportaciones a la Seguridad Social para asistencia sanitaria se incrementaron también en un 7,3 por ciento, con un total de 1.215.400 millones de pesetas.
La comunidades autónomas y corporaciones locales percibieron un total de 1.634.700 millones d pesetas a finales de julio de 1994, un 13,1 por ciento más que en el año anterior.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1994
J