EL DEFICIT PUBLICO CRECIO EN 86.000 MILLONES DURANTE LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de caja del Estado durante los cuatro primeros meses del año se elevó a 681000 millones de pesetas, 83.000 millones más que durante el mismo periodo del año anterior, según informa el Ministerio de Economía y Hacienda, como consecuencia de una reducción de los pagos del 1% y una disminución de los ingresos del 2,8%.
Este aumento del déficit, según el Gobierno, viene provocado por la ausencia de ingresos patrmoniales y por la disminución de beneficios del Banco de España. Sin embargo, para el Departamento Solbes, estos resultados implican "una senda clara de mejora a lo largodel año".
Por lo que respecta al mes de abril, el Estado obtuvo superavit de caja (excluidos datos financieros) durante el pasado mes de abril, por valor de 92.100 millones de pesetas, seis veces más que los 14.900 millones obtenidos en el mismo mes del año anterior. Este superavit es consecuencia de un crecimiento de los ingresos del 8%, frente a unos pagos que han crecido un 2,7%.
Losingresos no reflejan lo obtenido por la privatización de un parte del capital de REPSOL. Según el Ministerio, cundo esto se produzca "unido a la contención de pagos que se viene operando en este ejercicio permitirá situarla ejecución prsupuestaria en la línea de contención del déficit prevista en los parámetros del Programa de Convergencia".
Aumenta el déficit de caja y también aumenta la necesidad de endeudamiento del Estdo, que en el primer cuatrimestre alcanza los 356.000 millones de pesetas, mientras en el mismo periodo del año anterior era de 43.900 millones.
Según el Ministerio ésto se debe únicament a la menor utilización de los recursos depositados en la cuenta corriente del Estado en el Banco de España.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1995
J