EL DEFICIT PUBLICO BAJARA EN ESPAÑA AL 5,5% DEL PIB EN EL 96
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit público se situará en España en 1996 en el 5,5% del PIB, por encima de la edia de la Unión Europea (4%), según previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) facilitadas hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
De acuerdo con estas estimaciones, España cerrará el año 1995 con un déficit público del 5,9% del PIB, frente al 6,6% de 1994. Esta cifra está un punto por encima de la media de la UE para este año, que es del 4,9%.
España figura entre los países comunitarios con el déficit público más elevado, sólo superado en 1995 por Italia (7,7% del PIB), Sueca (8,9%) y Grecia (9%). En 1996 ocurrirá algo similar, de manera que sólo Italia y Grecia, con niveles del 6,5% y 7,7% de sus respectivos PIB, superarán el déficit español (5,5%).
A continuación se sitúan Suecia, con un déficit público en 1996 del 5,3% de su PIB, Portugal (4,6%), Francia (4,5%), Bélgica (4,4%), Austria (4,1%), Reino Unido (3,2%), Holanda (2,7%), Irlanda (2,5%), Alemania (2,1%), Dinamarca (1,3%) y Finlandia (1,3%). Sólo Luxemburgo contará con un superávit en 1996, del 1% sobre el PIB. Según las estimaciones del FMI, el déficit público descenderá en el conjunto de países industrializados, pasando del 3,4% del PIB en 1995 al 3% el próximo año. En Estados Unidos y Japón el déficit público crecerá en 1996, pasando del 1,9 al 2% en 1996 en el primero y del 3,7 al 3,9% en el segundo.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1995
NLV