EL DEFICIT DE NOVIEMBRE FUE DE 260.000 MILLONES, CON UNA FUERTE CAIDA DE LOS INGRESOS Y UN AUMENTO DE LOS GASTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit público en noviembre fue de 260.500 millones de pesetas frente al superávit de 347.300 millones del mismo mes del año anterior, por efecto de un fuerte aumento del 37,3 por cien en ls gastos y una disminución del 12,4 por cien en los ingresos, según ha informado hoy el Ministerio de Economía.

Con esta cifra, el déficit acumulado en los primeros once meses del año se eleva a 2.956.700 millones de pesetas, y las necesidades de endeudamiento del Estado en 3.359.100 millones.

La caída de los ingresos en noviembre viene motivada por una caída del 43,8 por cien en la recaudación por impuestos directos y un 10,7 por cien en los indirectos, aunque los ingresos no impositivos aumentaon en un 23,7 por cien.

Este último capítulo está dominado por el ingreso del 70 por cien del benefcio generado por el Banco de España hasta noviembre, con un volumen de 502.700 millones de pesetas, un 43,4 por cien más elevada que en el mismo período del año anterior.

Por lo que se refiere a los pagos, que fueron de 14.299.800 millones de pesetas hasta noviembre, un 15 por cien más elevados que los del mismo período del año anterior, se ha registrado una aceleración en el mes de noviembre, mes e el que han aumentado.

Las transferencias a la Seguridad Social han aumentado en lo que va de año en un 14 por cien, y las efectuadas al INEM un 46,3 por cien respecto al mismo período del año anterior.

También han registrado un importante aumento los gastos que origina la carga financiera por intereses y demás costes de la deuda pública.

El Ministerio de Economía ha precisado, a pesar de todo, que el déficit acumulado hasta noviembre "está en línea con las previsiones que presentó el Gobiero a finales de septiembre en las Cortes en el documento "Avance de liquidación del Presupuesto 1993". Entonces se cifraba el déficit para el conjunto del año en 3.688.000 millones, cifra que a tenor de la evolución de las operaciones financieras del Estado en diciembre "no va a diferir sensiblemente de aquellas previsiones".

(SERVIMEDIA)
22 Dic 1993
JCV