EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUJO UN 38 POR CIEN DE ENERO A SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit del Estado en términos de contabilidad nacional (el criterio que toma en cuenta el Tratado de Maastricht) se situó de enero a septiembre en 1,384 billones de pesetas, cifra que supone una reducción del 38,3% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos proporcionados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda.
Este déficit supone un 1,8% del PIB estimado, loque deja un margen suficiente para cumplir el objetivo oficial de reducir el déficit del Estado al 2,5% durante este año, a juicio del Gobierno.
En ese mismo período, el déficit de caja no financiero fue de 1,528 billones, un 29,9% menos que en los nueve primeros meses de 1996. Los ingresos tuvieron una tasa de crecimiento del 12,6%, mientras que los pagos aumentaron un 5,4%.
El saldo primario, es decir, la diferencia entre ingresos y gastos excluidos los pagos de intereses de deuda pública, arroó un superávit de 1,064 billones de pesetas, cifra superior en más de un 200% a la del mismo período de 1996.
INGRESOS Y GASTOS
Los ingresos ascendieron a 12,095 billones de pesetas, con lo que se demuestra, según Economía, que "la recaudación está recogiendo el mayor dinamismo de la actividad económica".
Los ingresos por impuestos directos crecieron un 12,9% y alcanzaron los 5,874 billones de pesetas, mientras que por los indirectos se obtuvieron 4,668 billones, un 7,4% más. 1,553 billones se ebieron a otros ingresos no financieros, con una subida del 29,9%.
En este último apartado hay que destacar los 416.500 millones de pesetas derivados de la venta de empresas públicas más del doble que el año pasado por las mismas fechas.
Los pagos se elevaron a 13,624 billones. A personal se destinaron 2,155 billones de pesetas, con un ligero incremento del 0,1%, mientras que los gastos en bienes y servicios se incrementaron un 10,7%.
Los gastos financieros fueron de 2,593 billones, con un amento del 2,4%. A transferencias corrientes se dedicaron 7,361 billones, un 8,4% más que en enero-septiembre del año pasado. En cuanto a las operaciones de capital, sumaron 1,229 billones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1997
A