ETA

EL DÉFICIT DEL ESTADO ALCANZA LOS 14.638 MILLONES, EL 1,31% DEL PIB

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit del Estado alcanzó entre enero y agosto los 14.638 millones de euros, lo que representa el 1,31% del PIB, y supone el tercer mes consecutivo con necesidad de financiación.

Según los datos de ejecución presupuestaria presentados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, este saldo negativo es el resultado de unos recursos no financieros del Estado que ascendieron, hasta agosto, a 83.838 millones de euros, y de unos empleos no financieros que se elevaron a 98.476 millones.

En términos de caja, una metodología contable en la que se anotan los ingresos y pagos que efectivamente se han realizado durante ese periodo, el Estado alcanzó en los primeros ocho meses del año un déficit de 15.037 millones de euros, frente al superávit de 7.228 millones obtenidos en el mismo periodo de 2007.

Los ingresos no financieros ascendieron a 122.892 millones de euros, un 10,2% menos que en 2007, con un descenso del 11,3% tanto en los impuestos directos (hasta los 68.160 millones de euros), como en los indirectos (45.510 millones).

Entre los impuestos directos, el IRPF retrocedió un 0,5%, mientras que el de Sociedades, descendió un 29,6%, debido, según el Ministerio de Economía y Hacienda, en parte a los cambios normativos y, también, a la desaceleración de los resultados empresariales.

Por su parte, entre los ingresos por impuestos indirectos, la recaudación del IVA se elevó a 30.536 millones de euros, un 15,8% menos en comparación al ejercicio anterior. Asimismo, los impuestos especiales se mantuvieron al mismo nivel que en 2007 en los 13.011 millones de euros.

Dentro de este capítulo destaca la recaudación del Impuesto sobre las Labores del Tabaco, que aumentó un 5,5%, mientras que la recaudación del Impuesto sobre Hidrocarburos descendió un 3,8% por el menor consumo en los últimos meses.

En lo que se refiere a los pagos no financieros, éstos representaron un total de 96.625 millones de euros, con un aumento interanual del 4,5%.

Los gastos financieros ascendieron a 13.417 millones de euros, cifra que representa un aumento del 10,4%, mientras que los pagos por gastos de personal se elevaron a 16.227 millones de euros, un 6,7% más que en 2007, y las transferencias corrientes aumentaron un 3,6%, hasta los 53.964 millones de euros.

Por otro lado, a finales de agosto el Estado tenía una necesidad de endeudamiento de 8.715 millones de euros, mientras que en el mismo periodo del año anterior era de 2.631 millones.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
F