EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE SE REDUJO A 2.600 MILLONES EN OCTUBRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de la balanza por cuenta corriente ascendió a 2.600 millones de pesetas el pasado mes de octubre, lo que supone un espectacular descenso frente a los 59.900 millones registrados en el mismo periodo del año pasado.
En los diez primeros meses del año, el déficit acumulado se situó en 827.900 millones de pesetas, menos de la mitad e los 1,77 billones contabilizados entre enero y octubre del 92, según datos facilitados hoy por el Banco de España.
El saldo de octubre fue el resultado de unos ingresos de 1.397.200 millones de pesetas y unos pagos de 1.399.800 millones, lo que supone un aumento del 11,2 por ciento en los primeros y un incremento del 6,3 por cien en los segundos.
En los diez primeros meses, la mejoría de la balanza por cuenta corriente se basó en la reducción del déficit comercial, que pasó de 2,74 a 1,69 billoes, y en el crecimiento del superávit de la sub-balanza de servicios, que arrojó un saldo favorable de 1.312.100 millones.
Entre los servicios, destaca la positiva marcha del turismo, que canalizó la entrada de 2,17 billones de pesetas hasta octubre, frente a 1,95 el año pasado. También contribuyó que el gasto de los turistas españoles que salieron al extranjero creció muy poco, menos de 40.000 millones.
Por otra parte, el Banco de España destaca la fuertes entradas de inversiones extranjeras, co un saldo superior a los 7,1 billones de pesetas, pero también las espectaculares salidas por préstamos y depósitos al exterior, que sumaron más de 7,3 billones.
La autoridad monetaria asegura que el "extraordinario volumen" de la entrada de capitales "está asociado en gran parte, a la financiación en operaciones 'repo' de compra de deuda pública por no residentes".
Un dato claramente negativo de la balanza corriente es el empeoramiento de la sub-balanza de trnasferencias, que registró hasta octure un saldo positivo de 328.600 millones, inferior en 61.000 millones al del año anterior.
Las transferencias recibidas, que proceden en su mayor parte de los pagos realizados por la CE, ascendieron a 1.149.800 millones de pesetas, lo que supuso un descenso de 37.000 millones respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1993
M