EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 20 POR CIENTO EN EL PRIMER SEMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit de la balanza por cuenta corriente ascendió en el primer semestre del año a 963.700 millones de pesetas, un 20 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, según datos facilitados hoy por el Banco de España.

Ese resultado es consecuencia de un déficit de 1.576.100 millones de pesetas en la balanza comercial y de un superávit de 286.600 y 325.800 millones, rspectivamente, en las balanzas de servicios y transferencias.

En relación al mismo periodo del año pasado, sólo mejoró la balanza de transferencias, cuyo superávit fue 122.100 millones de pesetas superior. El saldo de los servicios empeoró en 63.200 millones y el de la balanza comercial, en 220.100 millones.

En el capítulo de servicios, destaca la negativa evolución de la balanza turística, que arrojó un superávit de 613.900 millones de pesetas, 14.000 millones menos que el año pasado.

El diero gastado por los españoles en el extranjero ascendió a 180.600 millones de pesetas, mientras que el realizado por los visitantes foráneos en nuestro país se cifró en 794.600 millones.

INVERSION EXTRANJERA

Por lo que se refiere a los flujos de capital a largo plazo, su saldo ascendió a 1.928.400 millones de pesetas, más del doble que en el primer semestre del año pasado.

De ese saldo, la mayor parte correspondió a la inversión extranjera, que se situó en 1.759.600 millones de pesetas, casi unbillón más que en 1990.

Asimismo, el movimiento de capital extranjero a corto plazo registró un saldo positivo de 130.900 millones de pesetas, lo que representa un incremento de 28.700 millones.

Por otra parte, el pasado mes de junio el déficit por cuenta corriente se elevó a 245.900 millones de pesetas, frente a los 170.100 millones de junio de 1990.

Ese mes presentó, como uno de sus aspectos más positivos, la recuperación que parece apuntarse, conforrme avanza el año, en el sector turístic. Así, los ingresos turísticos ascendieron a 147.200 millones de pesetas, 3.500 millones más que en el mismo mes del año pasado.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1991
M