EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECIÓ UN 19,8% HASTA OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit por cuenta corriente alcanzó los 85.259,2 millones de euros entre enero y octubre de 2007 frente a los 71.142 millones en el mismo período de 2006, lo que muestra un incremento del 19,8%.
Según informó hoy el Banco de España, esta ampliación del déficit se debió, en primer lugar, al aumento del déficit de la balanza de rentas, y, en menor medida, al incremento del saldo negativo de la balanza comercial, seguido por el deterioro de la balanza de transferencias corrientes.
Además, el aumento del superávit de la balanza de servicios no pudo compensar la evolución de las anteriores rúbricas.
Así, el déficit acumulado de la balanza comercial en los 10 primeros meses de 2007 se situó en los 71.345,9 millones, un 7,1% más frente a los 66.603,4 millones en el mismo período de 2005. Esta evolución se produjo en un contexto de similar dinamismo de las exportaciones y de las importaciones (7,5% y 7,4% en tasa interanual, respectivamente).
Por su parte, en la balanza de servicios el superávit acumulado alcanzó los 20.839,1 millones de euros, tras registrar un incremento del 3,3%. Este repunte fue consecuencia del aumento del superávit de la rúbrica de turismo y viajes (+1,3%) y el descenso del déficit de los otros servicios.
Frente a ello, el saldo de la balanza de rentas ascendió entre enero y octubre del año pasado a 25.934,6 millones de euros, desde los 18.589,7 millones, es decir un 39,5% más.
BALANZA TRANSFERENCIAS
El déficit acumulado por la balanza de transferencias corrientes en el periodo enero-octubre de 2007 se situó en 8.817,7 millones de euros y creció un 44,2%. La cuenta de capital, que recoge, entre otros conceptos, las transferencias de capital procedentes de la UE, contabilizó durante los 10 primeros meses de 2007 un superávit de 3.348,3 millones de euros.
El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, es decir, la capacidad o necesidad de financiación de la economía, registró una necesidad de financiación de 81.910,9 millones de euros en los 10 primeros meses de 2007, superior a la contabilizada en igual período de 2006, de 67.538,9 millones.
Las inversiones directas de España en el exterior originaron salidas por importe de 76.148,5 millones de euros, frente a 62.076,1 millones en el mismo período de 2006. Estas salidas superaron a las entradas en concepto de inversiones directas del exterior en España, que alcanzaron 38.014,9 millones de euros, frente a los 15.808 millones en igual periodo de 2006.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2008
S