EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECE UN 32,3% HASTA JULIO Y ALCANZA LOS 52.504,7 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente entre enero y julio ascendió a 52.504,7 millones de euros, un 32,3% más que en igual periodo de 2005, cuando era de 39.683,4 millones.
La ampliación del déficit corriente se debió, principalmente, al aumento del déficit comercial y a la disminución del superávit de servicios, y, en menor medida, al avance de los déficit de las balanzas de rentas y de transferencias corrientes, según el Banco de España.
El déficit acumulado de la balanza comercial se elevó en el conjunto de los siete primeros meses del año hasta 45.042,0 millones de euros, un 20,59%.
En la balanza de servicios, el superávit acumulado en el conjunto de los siete primeros meses del año disminuyó hasta 8.413,9 millones de euros, un 28,4% inferior a los 11.752,3 millones de 2005.
Por su parte, el déficit de la balanza de rentas aumentó en el conjunto de los siete primeros meses de 2006 hasta 12.007,1 millones, un 13,45%.
El saldo de la cuenta de capital, que recoge, entre otros conceptos, las transferencias de capital procedentes de la UE, registró en julio un superávit de 548,1 millones de euros, un 10% superior al contabilizado en idéntico mes de 2005.
El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que mide la capacidad o necesidad de financiación generada por las operaciones no financieras de la economía, fue negativo y superior al saldo, también negativo, contabilizado en el mismo mes de 2005.
En concreto, la necesidad de financiación ascendió a 7.357,9 millones de euros, frente a 4.105,7 millones en julio de 2005. A su vez, las operaciones financieras de los distintos sectores residentes, excluido el Banco de España, originaron entradas netas del exterior por importe de 11.373,7 millones de euros, en contraste con las salidas del mismo mes de 2005, de 851,1 millones.
En consecuencia, los activos del Banco de España frente al exterior ascendieron a 2.430,1 millones de euros, frente a la disminución contabilizada en el mismo mes de 2005, por valor de 4.588,2.
INVERSIONES
Por su parte, las entradas netas de la cuenta financiera en julio, excluido el Banco de España, fueron el resultado de las que se contabilizaron en las inversiones de cartera, que superaron a las salidas netas registradas en las inversiones directas, las otras inversiones y los derivados financieros.
Las inversiones directas registraron salidas netas de 36.516,8 millones de euros, superiores a las del período enero-julio de 2005, que se situaron en 11.027,1 millones.
Las inversiones directas de España en el exterior generaron salidas por importe de 44.544,6 millones de euros, frente a los 17.908,3 millones en el mismo período de 2005.
Estas salidas superaron las entradas en concepto de inversiones directas del exterior en España, que alcanzaron 8.027,8 millones de euros (6.881,2 millones en el período enero-julio de 2005).
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2006
E