RSC

EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECE UN 30,7% HASTA AGOSTO Y ALCANZA LOS 57.979,2 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit por cuenta corriente acumulado por la economía española entre enero y agosto se situó en 57.979,2 millones de euros, un 30,7% más que en igual periodo de 2005, cuando ascendió a 44.334,6 millones.

La ampliación del déficit corriente se debió, principalmente, al aumento del déficit comercial y a la disminución del superávit de servicios, y, en menor medida, al incremento de los déficits de las balanzas de rentas y de las transferencias corrientes.

De este modo, el déficit acumulado de la balanza comercial se elevó en el conjunto de los ocho primeros meses del año hasta los 52.492,2 millones de euros, desde 43.872,1 millones en el mismo período del año anterior, es decir un 19,6%.

Por su parte, la balanza de servicios disminuyó hasta los 12.218,8 millones de euros, desde los 15.366,1 millones en el mismo período de 2005, si bien sigue manteniendo superávit. Según el Banco de España, este descenso se explica por la caída de la rúbrica de "Turismo y viajes" y, en mayor medida, la ampliación del déficit de los otros servicios.

En concreto, el superávit registrado en el conjunto de los ocho primeros de 2006 por la rúbrica de "Turismo y viajes" descendió un 4,6% en tasa interanual, hasta 16.690,6 millones de euros, desde 17.502,6 millones en el conjunto de los ocho primeros meses de 2005. A su vez, el déficit acumulado de la rúbrica "Otros servicios" se incrementó hasta 4.471,8 millones de euros, desde 2.136,5 millones.

Mientras, el déficit de la balanza de rentas subió hasta los 13.167,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,1%. Por último, el déficit acumulado por la balanza de transferencias se amplió un 17%, hasta los 4.538,5 millones de euros.

FINANCIACIÓN

El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, es decir, la capacidad o necesidad de financiación de la economía, registró una necesidad de financiación de 54.810,2 millones de euros en el conjunto de los ocho primeros meses de 2006.

Un año antes, la economía anotaba una necesidad de financiación de 39.331,9 millones, lo que supone un incremento del 39,3%.

Por su parte, la cuenta financiera, excluido el Banco de España, acumuló entradas netas por valor de 67.533,9 millones de euros. En consecuencia, los activos del Banco de España frente al exterior aumentaron en 9.386 millones de euros, en contraste con el descenso registrado en el mismo período de 2005, de 7.078,5 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
F