EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE AUMENTO EN 124.700 MILLONES EL MES DE ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit de la balanza por cuenta corriente ascndió en abril a 124.700 millones de pesetas, un 20 por ciento menos que en el mismo mes de 1990, según datos facilitados hoy por el Banco de España.

La mejora de la balanza corriente respondió a la disminución del déficit comercial en un 4 por ciento y al importante incremento registrado en las transferencias procedentes de los fondos de la CE.

Pese a la buena evolución de abril, en el conjunto de los cuatro primeros meses de año el déficit por cuenta corriente se elevó a 546.200 millones de peseas, lo que representa un incremento del 10,5 por cien respecto al periodo enero-abril del año pasado.

Ese déficit es el resultado de restar al saldo negativo de 1.003.800 millones de pesetas en la balanza comercial los superávit de 198.000 millones en la balanza de servicios y de 259.600 millones en la de transferencias.

En la balanza de servicios, destaca la caída de los ingresos turísticos, que pasaron de 513.500 millones de pesetas en el primer cuatrimestre del 90 a 495.200 millones en el mism periodo del 91.

Por lo que se refiere a la balanza básica, resultado de sumar a la balanza por cuenta corriente los flujos de capital a largo plazo, arrojó un saldo positivo hasta abril de 932.000 millones de pesetas, como consecuencia del espectacular crecimiento de la inversión extranjera.

Este saldo, que contrasta con el déficit de 172.800 millones del año pasado, obedece sobre todo a la compra de títulos de deuda pública española por parte de capital extranjero, dada la alta rentabilidad de stos títulos, según el Banco de España.

En concreto, el saldo de ingresos y pagos de la inversión extranjera se situó en 1.467.400 millones, frente a los 358.200 millones del 90. Asimismo, el saldo de créditos extranjeros ascendió a 150.300 millones, 16.300 millones más que el año pasado.

Finalmente, en el conjunto de las rúbricas que reflejan los movimientos de capital a corto plazo, se produjeron unas entradas netas de 134.600 millones de pesetas, frente a los 173.600 millones de igual periodo n 1990.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1991
M