EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE ASCENDIO A 156.800 MILLONES EN MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit de la balanza por cuenta corriente se situó el pasado mes de mayo en 156.800 millones de pesetas, 18.600 millones más que en el mismo período de 1990, según datos facilitados hoy por el Banco de España.

En los cinco primeros meses del año, el déficit corriente acumulado ascendió a 717.800 millones de pesetas, frente a los 632.40 millones del mismo período del año anterior.

El resultado de la balanza corriente de mayo fue consecuencia de un aumento del 16 por ciento del déficit comercial, hasta situarse en 269.300 millones de pesetas.

El incremento del déficit comercial obedeció a un crecimiento del 10 por ciento en las importaciones, mientras las exportaciones sólo lo hicieron en un 7 por ciento. De nuevo, el petróleo fue el elemento más dinámico de las importaciones.

También afectó en el resultado de la balanza coriente el comportamiento de la balanza de servicios, que obtuvo un saldo positivo de 74.600 millones de pesetas, y el la de transferencias, de 38.000 millones.

El superavit de servicios aumentó ligeremente respecto a mayo de 1990, en 1.100 millones de pesetas, como consecuencia del incremento del saldo turístico en un 4 por ciento, mientras que el deterioro registrado por las rentas privadas y otros servicios se vió compensado por la mejoría en el saldo de rentas públicas, que pasan de un saldo positio de 6.200 millones de pesetas el mes pasado a 17.600 millones en mayo de 1990.

Por lo que se refiere a la balanza básica, resultado de sumar a las balanza por cuenta corriente los flujos de capital a largo plazo, arrojó un saldo positivo de 149.000 millones de pesetas en mayo, muy por encima del de mayo de 1990, que se fijó en 95.500 millones de pesetas.

El conjunto de las rúbricas que reflejan los movimientos de capital a corto plazo, destacan la subida de los ingresos de capital extranjero, qu pasan de 194.600 millones de pesetas en mayo de 1990 a 361.700 millones el mes pasado.

En cuanto a las reservas centrales, aumentaron en 395.900 millones de pesetas en mayo, ya que las entradas netas de capital, tanto a largo como a corto plazo, compensaron sobradamente, según el Banco de España, el déficit por cuenta corriente.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1991
NLV