EL DEFICIT CORRIENTE EMPEORA EN MAYO Y EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑO POR EL MAL COMPORTAMIENTO DEL DEFICIT COMERCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El pasado mes de mayo la balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un déficit de 541,6 millones de euros (90.114 millones de pesetas), frente a un superávit de 143 millones de euros (23.793 millones de pesetas) en el mismo mes del 98, según datos facilitados hoy por el Banco de España.

En los cinco prmeros meses del año, el déficit corriente ascendió a 1.842,7 millones de euros (306.599 millones de pesetas), cuando en los mismos meses del año pasado la balanza de pagos tuvo un superávit de 713,6 millones de euros (118.733 millones de pesetas).

El empeoramiento en el saldo corriente, tanto en el mes de mayo como en los cinco primeros meses del año, se debió al deterioro registrado en el déficit comercial, que creció un 115% el pasado mes de mayo y un 85% en lo que va de año, mientras que las rúbrics de servicios y rentas mejoraron en ambos períodos.

Según los datos del Banco de España, en los cinco primeros meses del año el déficit comercial se situó en 9.350 millones de euros (1,55 billones de pesetas), debido al incremento de las importaciones en un 8% y a la caída en el valor de las exportaciones en un 1%.

Por su parte, el superávit de servicios registró un nuevo aumento, hasta situarse en 7.381 millones euros (1,22 billones de pesetas) hasta mayo. Este incremento estuvo apoyado en el cecimiento del saldo neto por turismo en un 15%, colocándose en 8.907 millones de euros (1,4 billones de pesetas).

Las rúbricas por rentas y transferencias corrientes experimentaron entre enero y mayo de este año una ligera mejoría en sus saldos netos, mientras que la cuenta de capital registró un superávit de 1.918 millones de euros (319.200 millones de pesetas), lo que supuso un descenso del 30% respecto a los cinco primeros meses del año pasado.

CUENTA FINANCIERA

El saldo de la cuenta financira (excluida la variación de reservas) registró unas salidas netas por importe de 15.394 millones de euros (2,56 billones de pesetas), frente a las salidas de 2.914 millones de euros (484.848 millones de pesetas) en igual período del 98.

Este resultado, según informó el Banco de España, se ha debido a las fuertes salidas registradas por inversiones españolas en el exterior y por el saldo acumulado por el Banco de España frente al Sistema Europeo de Bancos Centrales, consecuencia de las operaciones liqidadas a través de TARGET.

En los primeros cinco meses del año, las reservas de divisas disminuyeron en 17.644,7 millones de euros (2,93 billones de pesetas), incluyendo en dicha caída los activos transferidos al Banco Central Europeo, por lo que su valor a final de mayo de 1999 ascendía a 38.882 millones de euros (6,46 billones de pesetas).

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1999
NLV