EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO EN ENERO UN 12,3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit comercial ascendió en enero de 1996 a 173.300 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 12,3% respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda.
El saldo negativo fue consecuencia de unas exportaciones de 958.000 millones de pesetas, frente a unas importacones de 1,133 billones.
Las ventas al exterior de bienes de consumo aumentaron un 11,3%, sobre todo por el incremento en las exportaciones de alimentos, del 16,6%. En los bienes de capital hubo un crecimiento del 28,5% y en los bienes intermedios, exceptuando los productos energétivos, del 10,3%.
El departamento que dirige Pedro Solbes señaló que la marcha de la exportación refleja la pausa en el crecimiento económico registrada en las economías europeas y, a su juicio, debe valorarse positivamene, porque se mantiene en niveles elevados.
En cuanto a importaciones, el aumento más fuerte correspondió a los productos intermedios energéticos, de un 22,7%, pero también registraron tasas de crecimiento elevadas casi todos los grupos restantes.
Así, los bienes de consumo no alimenticio crecieron un 18,5%, los bienes intermedios no energéticos un 12,9% y los bienes de capital un 12,3%.
Por zonas geográficas, destaca el superávit alcanzado con los países de la Unión Europea de 9.800 millonesde pesetas, mientras que con los países no comunitarios se registró un déficit de 183.100 millones, un 34,5% más que en enero de 1995.
Para Economía, la evolución de los bienes de consumo indica una mayor pulsación del consumo interno y la de los bienes intermedios no energéticos el mantenimiento del ritmo de crecimiento del cuarto trimestre.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1996
J