EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 27,4% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO
- En septiembre, el déficit comercial aumentó un 46,4% por el impacto de la crisis financiera internacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit comercial ascendió a 2,492 billones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, lo ue supuso un incremento del 27,4% respecto al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda.
En septiembre, el déficit comercial creció un 46,4% con relación al mismo mes de 1997, hasta colocarse en 456.800 millones de pesetas. Las exportaciones ascendieron a 1,312 billones de pesetas, un 3,1% menos que el año pasado, y las importaciones a 1,769 billones, con un aumento del 6,2%.
Según el ministerio, los datos de septiembre reflejan el impacto e la crisis financiera internacional, que tuvo su momento álgido en el mes de septiembre, produciendo reducciones o aplazamientos de pedidos exteriores, lo que ha afectado negativamente las exportaciones e importaciones.
El déficit comercial de los nueve primeros meses del año fue consecuencia de unas exportaciones por valor de 12,114 billones de pesetas y unas importaciones de 14,607 billones, con crecimientos del 11,1% y 13,6%, respectivamente, con relación al período enero-septiembre del año pasado
La evolución de los precios en el comercio exterior se caracterizó en los nueve primeros meses por un avance del 0,8% en las exportaciones y una caída del 1,1% en las importaciones. Esto hizo que el crecimiento de las exportaciones en términos reales haya sido del 10,2%, más de cuatro puntos por debajo del aumento real de las importaciones.
Por grupos de productos, destaca el dinamismo de los bienes de capital, tanto en las ventas como en las compras, con tasas interanuales de aumento del 18,5%19,3% en cada caso, debido al fuerte crecimiento de la inversión. Los incrementos más modestos correspondieron a los bienes de consumo alimenticio, con un aumento de las importaciones del 12,2%, que casi duplicó al de las exportaciones (6,7%).
Según Economía, en los tres primeros trimestres del año las exportaciones han ido desacelerando su crecimiento, debido a la ralentización de las ventas españolas a los países fuera de la Unión Europea (UE), mientras que las importaciones procedentes de esos paíes mantuvieron un crecimiento sostenido, con tendencia a la desaceleración a partir de septiembre por la crisis financiera en el comercio mundial.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1998
NLV