EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 21,9% HASTA JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit comercial se situó en el pimer semestre del año en 1,460 billones de pesetas, lo que supuso un incremento del 21,9%, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda.
En junio, el déficit comercial alcanzó los 291.700 millones de peseetas, con un aumento del 20,2% respecto al mismo mes de 1997. Las exportaciones ascendieron a 1,497 millones de pesetas y las importaciones a 1,788 millones de pesetas, tras crecer un 16,7% y 17,2%, respectivamente.
El déficit comercial registrado en el primer semestre delaño fue consecuencia de unas exportaciones por valor de 8,410 billones de pesetas y unas importaciones de 9,871 billones, con aumentos del 13,8% y 14,9% en cada caso con relación al primer semestre del 97.
Según Economía, si se elimina de estas tasas el efecto de los precios, las exportaciones en términos reales aumentaron un 13,1%, casi dos puntos porcentuales menos que las importaciones (14,9%). Este diferencial, unido a las cifras disponibles de exportaciones e importaciones de servicios, anticipa,según el ministerio, una aportación negativa de la demanda externa al PIB en 1998.
Por grupos de productos, destaca el aumento de las exportaciones de bienes de capital (21,3%) y de bienes intermedios energéticos (20,3%). Las exportaciones de los bienes intermedios no energéticos y de los bienes de consumo no alimenticio registraron tasas de crecimiento algo inferiores y similares entre sí (12,1% y 11%, respectivamente).
En el lado de las importaciones, destaca el aumento de las de bienes intermeios energéticos, que crecieron un 20,4%, seguidas de las importaciones de bienes de capital (17,4%) y bienes de consumo no alimenticios (16,9%).
La mayor parte del comercio exterior se realizó con la Unión Europea (UE). Así, las exportaciones a países comunitarios ascendieron en el primer semestre a 6,050 billones de pesetas, con un aumento del 15,1% respecto al 97, mientras que las importaciones ascendieron a 6,527 billones, tras crecer un 16,4%. Con estos datos, el saldo con la UE arrojó un déficit e 477.300 millones de pesetas, un 37,3% superior al del año pasado.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1998
NLV