EL DEFICIT COMERCIAL CRECE UN 13,4% EN 1995 Y SE SITUA EN 2,9 BILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit comercial en 1995 alcanzó los 2,89 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 13,4% sobre el año anterior, como onsecuencia sobre todo del aumento del precio de las exportaciones españolas, según informó hoy el Ministerio de Economía.
Este departamento resaltó el hecho de que el aumento del déficit comercial es menor del esperado, y supone una "importante moderación" en su ritmo de crecimiento, ya que en el primer trimestre el año, el desequilibro experimentó un incremento del 50%.
Las exportaciones alcanzaron un valor de 11,4 billones, con una mejora del 16,6%, mientras que las importaciones fueron de 14, billones, un 15,9% más. En términos reales (eliminada la evolución de los precios) las exportaciones crecieron un 9,7%, por debajo de lo esperado, mientras que las compras al exterior aumentaron un 11%.
A la negativa evolución de nuestras ventas al exterior contribuyeron las huelgas francesas en el pasado mes de diciembre, ya que este es uno de los principales mercados españoles. Aunque las importaciones también se vieron afectadas por este hecho, su crecimiento superó las previsiones, como consecuenia de la mayor demanda interna.
La evolución de las importaciones fue un "fiel reflejo" de la economía española, en la que el PIB creció un 3% como consecuencia de la inversión. Las importaciones de bienes de capital aumentaron a una tasa real del 11%, mientras que las de consumo sólo lo hicieron al 4,5%.
En el pasado mes de diciembre, las exportaciones se situaron en 963.000 millones de pesetas (-5,9%) y las importaciones en 1,1 billones, con lo que se dedujo un déficit comercial de 172.500 millnes. Este comportamiento inhabitual se debió, como se apuntó anteriormente, a la huelga de transportes que paralizó Francia en ese mes.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1996
L