EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 41,7% EN JULIO

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial ascendió a 622.300 millones de pesetas el pasado mes de julio, lo que supone un incremento del 41,7% en relación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía.

Este resultado se debió a un incremento del 21,7% en las importaciones, que sumaron 2,310 billones de pesetas, mientras que las exportaciones aumentaron un 15,6% y fueron de 1,688 millones e pesetas.

Las exportaciones a la Unión Europea (UE) aumentaron un 16,3% y destacaron las subidas de las destinadas a Italia (21,6%) y al Reino Unido (10%). En cuanto a las ventas al resto del mundo, el incremento fue del 14,2%, debido a que se atenuó el ritmo de las dirigidas a Estados Unidos (16,1% cuando en el primer semestre esta tasa rondaba el 40%).

Las importaciones procedentes de la UE aumentaron un 14,7%, apreciándose un repunte en las compras a Alemania (del 30,5%). Este comportamiento e debió a la subida de los precios de los automóviles.

Las compras al resto del mundo se elevaron un 35,6%, cifra que se explica sobre todo por el crecimiento del 108,9% en las importaciones procedentes de los países productores de petróleo de la OPEP. Economía subraya que el empeoramiento del déficit comercial de julio se debe en un 65% al sector energético.

Estas fuentes añadieron que se confirma la tendencia alcista de las exportaciones de bienes de consumo, mientras que las de bienes intermedos registraron un ligero repunte que detiene la desaceleración de meses pasados.

En cuanto a laprogresión de las importaciones, hay un avance de las relativas al consumo alimenticio, ya que las de bienes de capital siguieron ralentizándose y las de bienes intermedios y de consumo no alimenticio se estabilizaron.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2000
A