EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 25,4% DURANTE LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO

MARID
SERVIMEDIA

Las exportaciones españolas durante el periodo enero-julio ascendieron a 6,6 billones de pesetas, frente a unas importaciones de 8,2 billones, lo que implica un saldo negativo de 1,6 billones de pesetas, un 25,4% más que durante los siete primeros meses de 1994, según informa el Ministerio de Economía y Hacienda.

Según esas fuentes, en términos reales el crecimiento de las exportaciones fue del 9,7%. mientras las importacioens crecían un 12%, siendo ello debido a "la mayor desceleración de las exportaciones, determinada a su vez por una menor pujanza de la demanda externa y por la escasa producción agrícola" del presente año.

Por lo que respecta al mes de julio, el déficit comercial se elevó a 237.200 millones de pesetas, lo que supone un incremneto del 21,7%. El índice de cobertura pierde 1,6 puntos.

Lo más notable del comercio exterior español en julio es el descenso de las exportaciones en todos los sectores. En el mes de julio, han sido los automóviles los que máshan sufrido este bajón de las ventas al exterior, seguido de los bienes intermedios y de los alimentos.

El único dato positivo es la mejora de las exportaciones españoles a la Unión Europea, que han experimentado un crecimiento del 12,8%, mientras nuestras compras al resto de la comunidad ascendían un 4,3%.

Justo lo contrario que ocurre con el resto del mundo, donde nuestras exportaciones crecían un 4,8% mientras las importaciones lo hacían a un ritmo del 29,1%.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1995
J